¿Cómo se plantea la formación del sujeto desde el contexto latinoamericano?
Rosalinda del Carmen Sanchez Malpica.
El sujeto se está formando en una sociedad globalizada, con todos los avances tecnológicos que son (lap top, celulares, iPad. Etc.) Debido a eso tiene más oportunidades de formarse, como por ejemplo puede optar por la educación a distancia que eso les ofrece beneficios como organizarse en sus tiempos y en sus labores, pero si no tiene una organización correcta no puede funcionar. No todas las personas tenemos la capacidad de sobre llevar este tipo de educación, ya que no es lo mismo presenciar una clase en un aula a que estudien tras una computadora, de esa manera no se pueden aclarar las dudas aun cien por ciento.
Otra oportunidad es que con las nuevas tecnologías se tiene más acceso a información con más facilidad y más clara ya que la internet nos facilita a tener información, en internet nos encontramos con una infinidad de información de diferentes posturas. Muchas personas no le damos un buen uso a esta red de información, la usamos para estar en redes sociales para estar en contacto con amigos, conocidos y desconocidos, para ver videos no recreativos o educativos, documentales, etc. En nuestra vida diaria hay que saber de todo un poco, pero también hay que saber cómo, de qué manera y cuando utilizarlos.
El uso de las tecnologías se puede basar en las diferentes culturas tecnológicas, algunas personas pueden usar las tecnologías de una manera que pueda darles algún beneficio como: tener información, conocer más acerca de las nuevas tecnologías, experimentar cosas nuevas, compartir su información en el momento que sea necesario por ejemplo, en una institución nunca falta el tema sobre las tecnologías o de algunos otros temas que muchos desconozcan por falta de información.
Debido a todas estas tecnologías el sujeto se está haciendo más perezoso, lee menos, no investiga de manera profunda, dejo de utilizar los libros para usar libros virtuales, ya no asiste a las bibliotecas ya que en internet se encuentra demasiada información. Esto nos facilita acceder a la información y hace que el sujeto tenga distractores que no le permitan avanzar ya que teniendo acceso al internet quiere hacer diferentes actividades como; hacer la tarea, platicar con amigos por las redes sociales, escuchar música, ver documentales, videos etc. eso ocasiona que se llene de información y no procese de manera correcta lo que en realidad debe poner empeño.
Durante nuestra vida diaria recibimos de cualquier manera demasiada información ya sea en la calle, con la sociedad, en una institución, en el hogar etc.
Todas persona tenemos diferentes posturas, creencias, culturas eso hace que todos tengamos diferentes posturas de la información que recibimos durante el día, como por ejemplo en un aula educativo no todos los estudiantes procesamos de la misma manera la información, ya que todos tenemos diferentes posturas.