Flor garcia

Flor garcia

¿CÓMO SE PLANTEA LA FORMACIÓN DEL SUJETO DESDE EL CONTEXTO LATINOAMERICANO?

Es posible separar la pregunta de  ¿quién soy? De la pregunta ¿Qué quiero ser? Desde nuestro punto de vista hay una gran diversidad que hacen ser lo que somos, en primera elegimos nosotros el cómo o porque vivir así o simplemente les damos a otros el poder para que decidan qué hacer con nuestras vidas.

Entonces lo que se demostrara a continuación es más como un breve pero significativa respuesta a lo que según  a mi entender se necesita para mi constitución como sujeto, y demostrar solo un poco de aquellos procesos que se necesitan para ir formando más un sentido de identidad que me relacionan con otros y poder coexistir en comunión.

Más que saber, entender mi constitución y los elementos que la conforman, me interesa más el aspecto de que si se dice que soy sujeto y se está viviendo en un mundo de  ¨ incertidumbre¨ ¿Qué tipo de sujetos somos en esta sociedad tan cambiante?

Me constituiré en un primer momento en que mi madre o cualquier otro ser cercano a mí, va a cumplir una función fundamental, la cual cumplirá mis necesidades básicas como el comer, dormir, tener afecto e dentro de mi etc.: ya que me dará elementos para poder constituirme, es también en ese momento en que la sociedad del mismo modo jugará un papel muy importante dentro de mi construcción como sujeto, por lo que a partir de la relación que tenga con la sociedad; Soy un sujeto de razón del mito y del delirio, un sujeto que aprende, un sujeto simbólico ,un sujeto de poder, un sujeto ético, por el hecho de reconocer al otro y el mismo tiempo el de reconocerme a mí; en el aspecto educativo el sujeto es capaz de memorizar lo aprendido por técnicas o métodos no dejar un aprendizaje aprendido ya sea en un aula alrededor de nosotros nos encontramos las TIC S.

Nos relacionamos en la educación de muchos aspectos en forma como entendemos la educación y usamos el tic s, ya sería desde nuestras decisiones personales que hoy en día nos abarca muchas informaciones, el sujeto toma una conciencia en los trabajos que realiza en la escuela si tiene información tomada en las tecnologías son problemas que solo copiar y pegar o a una memorización, cumplir por la tarea y calificación, no a un aprendizaje esto nos afecta  si nos damos cuenta y tener un interés de un aprendizaje.