karina isela castañon flecha
¿Cómo contribuyen las Tics en los diferentes proyectos de formación propuestos para el contexto latinoamericano?
Dentro de este pasaje de tecnología podemos darnos cuenta de la gran saturación de información donde el sujeto le es de poca importancia ver sobre , su beneficio educativo, es por ello que los proyectos de formación son de su suma importancia ya que para tener consciencia de lo que actualmente vive, y que tiene que emergente distintos proyectos, es por ello que hemos visto desde cuando el sujeto ha ido como apropiando estas herramientas innovadas , a través de los medios de comunicación como lo que es internet aproximadamente en la década de los 80 , es en donde viene a dar un impacto total, donde abarcan los valores , el comportamiento así como también está esta interacción y comunicación por medio de esta innovación tecnológica , donde también el sujeto sea participe de esto tanto buscando esta información como también reflexione y valla formándose.
Desde el momento que el ser humano adentra a la sociedad de acuerdo a la cultura que el tenga , tiene esa necesidad de ir adquiriendo ciertas cosas, es por eso que me doy la tarea de que uno de los mejores proyectos es en el que el niños desde la etapa infantil darle esa información bastante extensa , llevarlo a su realidad partir de ello iniciar a discernir, información confidencial que les servirá para ser ente reflexivo ,critico . Es por ello que en la actualidad las cualidades que necesita el sujeto latinoamericano, tener conocimiento, y ser competente en las(Tic) , le es de mucha importancia los medios de comunicación que han ido innovando como lo es(internet,teléfono,correo,e.t.c) entre otros, ya que con base a estas nuevas tecnologías ,lo ideal es que se adapte a las necesidades, características e intereses personales de los individuos en el medio educativo y a su disponibilidad de tiempo, espacio, motivaciones, ritmos y estilos de aprender, para que el alumno sea quien investigue , sobre lo que pasa tanto político, social económico , y vaya como sabiendo la realidad de lo que vive , y no ser un receptor de lo que le digan los demás ser autónomo desde una edad determinada, para que tenga visiones bastante densas, vaya construyendo su conocimiento abierto, no cerrado de un todo a lo que solo el maestro, padre de familia o personas de su mismas sociedad el pueda comprobar ciertas situaciones.