La formación del sujeto latinoamericano

La formación del sujeto latinoamericano

Desde la prehistoria ha existido el sujeto, el cual se ha tenido que enfrentar a distintas situaciones, con el fin de mantenerse en pie. Podemos decir que hace millones de años la forma de subsistir era muy distinto, las formas de conseguir el alimento era totalmente diferente, en esa época no existían maquinas, edificios, no existían los medios de comunicación, los medios de transporte, mucho menos la ropa, por lo tanto se tenía q buscar la forma de refugiarse construyendo casas o entrando en cuevas. Sabemos que casaban animales para obtener comida y para utilizar las pieles de estos animales para cubrirse del frio. Aprendieron a hacer ropa, de obtener cosas por su propio pie.

Así fue como comienza la evolución del hombre, adquiere nuevos conocimientos y conociendo nuevos lugares, la evolución siguió hasta llegar a una era de descubrimiento donde el surge el sujeto, el cual durante su historia y su evolución descubre con el tiempo una identidad y ha ido descubriendo y  creando medios por los cuales sobre sale.

Desde tiempos pasados la sociedad ha sido un tema muy sonado, ya que el sujeto determina a la sociedad. Yéndonos a tiempos pasados la sociedad se ha dividido siempre por las condiciones de vivir del sujeto y la forma en la cual se enfrenta a la vida, hemos presenciado estas clases sociales desde años atrás cuando esto se comenzó a regir por estatutos económicos o ya sea por la herencia social.

Hoy en día este tema es algo menos complejo. Si comparamos las clases sociales del pasado con las de hoy, encontraríamos muchas diferencias. El sujeto ha sido dentro de estas clases, esclavo, siervo, rey, feudo, burgués, entre muchas clases más, pero con el tiempo ha aprendido a vivir en cualquier clase social, ha transcendido a pesar de eso.

Cuando los tiempos cambiaron, la evolución fue considerable y muy favorable, encontramos al sujeto muy a tiempos donde es un fenómeno que produce, que crea, descubre e inventa, un ejemplo claro es la era tecnológica donde se descubren tecnologías, formas de comunicación, medios de transporte y muchas cosas que ayudan a facilitar y a cambiar el estilo de vida de aquellos tiempo. Una época muy sobresaliente de este fenómeno.

En Latinoamérica el sujeto ha creado, implementado y retomado cosas de otros lugares para el beneficio propio de su trascendencia.

En el tema de la educación podemos mencionar las propuestas, las iniciativas y los hechos que han marcado los tiempos de la educación, han surgido personajes, instituciones, programas y muchas otras cosas que han llevado a el tema educativo a ser uno de los más importantes, ya que ha marcado al sujeto en su contexto y en lo personal como medio de superación y evolución, de trascendencia y formación.

Las tecnologías, al ser descubiertas e implementarse para un fin benéfico y de complementación, se han venido transformando para cumplir y satisfacer las necesidades que el sujeto tenga y pueda así continuar con la evolución.

Este tema es importante y muy interesante, ya que ha sido un medio por el cual el sujeto lleva a distintos temas a un punto de alcance para todos, lo ha implementado en lo laboral, lo educativo, lo personal y hasta lo económico, tiene el origen en la satisfacción de necesidades y también para facilitar las relaciones.

El sujeto tiene una historia muy larga y compleja, ha surgido de un modo sin explicación, pero ha llegado hasta un punto y un tiempo que la evolución y el cambio es muy notable, tanto lo físico como lo intelectual, nos falta mucho por descubrir y por avanzar, seguimos en evolución.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pérez Molina Luis Alfredo 3°”A”