¿Cómo se platea la formación del sujeto desde el contexto latinoamericano?
Anayenci Gonzalez Lopez.
La formación del sujeto desde el contexto latinoamericano implica hacerse la pregunta por sus orígenes, sus trasformaciones a través de los procesos sociales. Se están produciendo cambios y procesos económicos, políticos y sociales que influyen ampliamente en la formación y transformación del sujeto. El sujeto latinoamericano hurga en un pasado traumático en el que reconocen su origen transcultural
La formación del sujeto está situada en el contexto latinoamericano desde una posible alternativa que contribuye a un cambio social, ante las ideologías sustentadas por las políticas neoliberales dominantes en nuestra sociedad.
El sujeto implica las percepciones interculturales del individuo que se construye a partir de la identidad.
Sujeto también permite plantear sus diferentes posiciones, que propone observar empleando las categorías de “yo” y el “otro.” Estas categorías se presentan como lugares jerarquizados de enunciación que se siguen reproduciendo en la actualidad.
Por lo que en las cualidades que necesita el sujeto latinoamericano es tener conocimiento, y ser competente a las tecnologías.
El rol de las TIC en la Formación del Sujeto Latinoamericano siempre ha sido muy señalado ya que es muy común
Señalar su importancia que tiene ya que se han ido innovando por lo cual es necesario adaptarse a las necesidades que tiene el sujeto.
El sujeto se alinea luego a esta visión distorsionada del mundo. Actúa de acuerdo a lo que entiende por “realidad”.