UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
María Antonia Chacón Duran
FORMAR AL SUJETO EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
“Necesitamos que las personas puedan hacer suyas las tecnologías, que aprendan a usarlas y las usen para aquello que les sea útil, a esto llamamos apropiar las tecnologías".
Juan Fernando Bossio
Formar al sujeto por el sentido de la educación no solo implica la selección de conocimientos adecuados para enseñarlos, también requiere que el sujeto asuma una reflexión no solo teniendo en cuenta su contexto sino que procure ver su propia historia, ya que el ser humano no está dado únicamente por su naturaleza genética sino también por una naturaleza cultural y social.
En la actualidad vemos un gran cambio en los sujetos ya que estamos viviendo en una era globalizada donde todo se vende y donde nosotros somos los principales consumistas también vemos reflejado en ello que hemos cambiado no solo en manera de actuar sino en su forma de pensar y percibir al mundo, ahora estamos influenciados por las Tic’s las cuales no están formando a veces con un sentido menos humanista, sin embargo estas tecnologías ya se vuelven indispensables en nuestra vida para subsistir.
Por el avance nos vemos a la necesidad de implementar planes y estrategias que ayuden a todos los sujetos para utilizar las tic´s y otros medios que trajo consigo la modernidad para darles el buen uso y aprovechar los grandes beneficios que trae para nosotros dentro de la sociedad, se debería conocer bien a los alumnos no solo sus contextos sino saber qué tipo de inteligencia desarrollan más, para ver que estrategias implementar en ellos y formarlos de una manera más eficaz.
Hoy en día en los sujetos latinoamericanos vemos reflejado un gran cambio ya que se vuelven menos reflexivos y críticos porque la vida se les ha hecho más fácil, ya no buscan información menos la analizan, es por ello que se deben optar por métodos que motiven a los seres humanos a aprender y desarrollar sus conocimientos de una manera más emotiva es decir, con las tic o ver como se les hace más fácil el adquirir los conocimientos y así, ayudarlos sin que se les dificulte aprender.
Y como ya analizamos el sujeto latinoamericano es un ser complejo que necesita ser formado con nuevos métodos que motiven y creen en él, ganas de ser mejores y aprender a reconocer su historia para ver que rescata de él, no solo lo bueno para el sino para la sociedad.
Es tan grande la tarea para aquellos que quieren formar personas de bien ya que tenemos tanta información y planeaciones que no sabemos cuál sea de más ayuda para las personas a formar y para los formadores.
Tenemos tanto por hacer que no hay quedarse con las manos cruzadas sino investigar y buscar la manera de ser bueno formadores de personas que tienen grandes conocimientos y que necesitan que les ayuden a pulir esos conocimientos.
BIBLIOGRAFIA
García Aretío. “Los estudiantes” en La educación a distancia. De la teoría a la práctica. España: Editorial. Ariel. (2010).
Lomelí Luz. “modernidad y sujetos sociales”. París. (1997).
Fomenta la lectura desde el aula con las TIC. Bibliotecas digitales.