Yesenia Yasmín González Gutiérrez.

Yesenia Yasmín González Gutiérrez.

¿Cómo contribuyen las Tics en los diferentes proyectos de formación propuestos para el contexto latinoamericano?

 

Con la llegada de la Revolución Industrial y los avances tecnológicos, surgen las TIC, como herramientas que pasan a formar parte importante de la educación, en el contexto latinoamericano.

Poco a poco las Tecnologías de información y comunicación han ido cobrando fuerza, con el transcurso del tiempo, en el ambiente educativo. Para muchos o la gran mayoría, el poder convivir con las TIC, dentro de un aula ha sido bastante difícil, porque estábamos tan cómodos en nuestra zona de confort, con nuestros pizarrones, nuestras investigaciones en libros, las tareas hechas a mano, que cuando las tecnologías llegaron, causaron un gran impacto.

Hoy a pesar de lo costoso que ha sido poder adaptarnos a estas novedades, lo hemos hecho bastante bien, aunque nos falta mucho por realizar.

Actualmente ya vemos dentro de las aulas, proyectores de video, conexiones de internet, en muchos otros lugares de Latinoamérica ya cuentan con pizarrones digitales, que vienen a contribuir a la formación de nuevos sujetos, para un nuevo tipo de sociedad, la “Sociedad de la Información”.

Las TIC, las usamos diariamente dentro y fuera de un aula, ya son parte de nuestra vida y realmente son herramientas muy valiosas, que si les damos el uso adecuado, para el que fueron diseñadas dentro de la educación, se alcanzarían grandes logros y objetivos previstos, teniendo cuidado de no caer en el exceso, que riendo que estas ocupen el lugar del hombre, al que nunca una máquina podrá igualar.